Sin embargo, Google Reader tiene un pequeño problema dado que no ajusta el contenido de los mensajes de los feeds a resoluciones grandes (y sobre todo con pantallas panorámicas) por lo que se desperdicia mucho espacio.
Esto os afecta a la mayoría de visitantes del blog, que o bien tenéis resoluciones altas o directamente pantallas panorámicas (y resoluciones a juego):
La solución pasa por utilizar una excelente extensión para Mozilla Firefox (navegador mayoritario de los visitantes del blog) llamada Greasemonkey y un script para él llamado Google Reader for wider screens. Greasemonkey sirve para cargar scripts que modifican páginas determinadas, y el script que os he recomendado cambiará el ancho tan que así (antes y después):
Y barriendo un poco para adentro: sabiendo que tengo una frecuencia de publicación que se caracteriza por ser de todo menos frecuente, valga la redundancia, y por lo cual ser visitante asiduo del blog puede resultar un pequeño infierno mezcla de decepción y frustración, usar un lector RSS puede ser la mejor solución.
Aclaración:
Todo esto viene a que, con la nueva opción de Google Reader de ver cuantas personas siguen el RSS del blog, y que he visto que sólo nos siguen 2 personas (una de ellas soy yo, y la otra es alguien que yo me sé), me ha dado palo. Además, llevaba un tiempo esperando alguna excusa para recomendaros Greasemonkey, para el que podréis encontrar mil usos gracias a userscripts.org.
Y por cierto, que sepáis que he perdido todo el día para hacer esta entrada (y más concretamente el vídeo que la encabeza).
Créditos:
- A emiligene de despuesdegoogle.com, por enseñarme a ver que nadie nos seguía por RSS y provorcarme una mini-depresión que desencadenó en este artículo.
- A la gente de Google ¿por qué? He usado un servicio derivado de Youtube (youtube no permite, por el momento, subtitular vídeos ajenos) que explica como utilizar mi lector de feeds favorito: Google Reader; Google Chart API para hacer los quesitos con las estadísticas proporcionadas por Google Analytics, y este blog está ubicado la plataforma Blogger (comprada y reimpulsada por Google), mis álbumes de fotos en picasaweb, mi correo en Gmail...
La paciencia es agria, pero tiene una fruta dulce.(Proverbio afgano.)
0 comentarios:
Publicar un comentario