
¿Por qué? os preguntaréis. La solución es simple, para documentos de oficina EXISTE un estándar llamado ODT, con el que OpenOffice entre muchos otros es compatible. Y la ofiteca de Microsoft no. Y sus razones para no hacerlo son simples, la gente que usa su ofiteca (la mayoría) es lo suficientemente estúpida como para seguirla usando, obligando al resto de personas que quieran acceder a sus archivos a ceder e instalarse LA MISMA versión de su ofiteca. La cual, todos sabemos que es un cúmulo de agujeros de seguridad, inconcluencias y errores de programación. Además de sólo funcionar en cierto sistema operativo... muy de la casa.

Pero poco les ha servido tanta manipulación, los señores del ISO finalmente han declinado (temporalmente) el calificar su "propuesta" cómo lo que no es, y creedme, no es un estándar ni algo que se le parezca, por mucho que estén dando caña a la falacia ad populum.
Gracias a Kriptópolis por hacerse eco de esta buena noticia.
Más info en www.noooxml.org y www.openxml.info.
Como dijo un colega de menéame... si nos la quieren meter doblada, tendrán que hacerlo despacito para que nos demos cuenta.
0 comentarios:
Publicar un comentario