Mostrando entradas con la etiqueta #manifiesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #manifiesto. Mostrar todas las entradas

Cerramos en enero, reabrimos en febrero

Ante la iniciativa inmoral y pro fascista del Gobierno de España de reinstaurar la censura en Internet, a petición de la mafia de la cultura basura; este blog ha permanecido cerrado durante el mes de enero como protesta.

Esta bitácora ha permanecida en silencio durante "la Cuesta de Enero" como protesta a un artículo que el Ejecutivo-Legislativo Español (en España, la separación de poderes es mentira) pretende incluir en la Ley de Economía Sostenible. Dicho artículo permite, sin orden judicial, que una Comisión Administrativa dependiente del Ministerio de Cultura pueda cerrar, bloquear o censurar cualquier web por cualquier razón que ellos consideren oportuna.

Dicha decisión ha sido tomada ante la negativa de los jueces españoles de aceptar a trámite el cierre de páginas web, y en algunos casos obligar a las gestoras de derechos de autor a pagar las costas del proceso e indemnizaciones a los administradores de dichas webs por mala fe procesal. Ante este panorama, el Ministerio de Cultura, en su rol de garante del negocio no regulado, inmoral y mafioso que realizan las gestoras de derechos de autor, ha optado por modificar la ley y eliminar de un plumazo esos molestos derechos elementales, tipificados en la Constitución, que son la Presunción de Inocencia y Libertad de Expresión, y contradecir a la misma, base de nuestra democracia, que advierte que sólo mediante orden judicial podría secuestrarse un medio de comunicación.

El hecho que una comisión administrativa reciba tal poder, por que los jueces no contentan a las gestoras, atenta directamente contra la separación de poderes, e instaura un estado de excepción en Internet al estar formada tal coalición por representantes de sociedades que continuamente vierten insultos, amenazas y extorsiones a ya no sólo a los que publicamos contenidos en Internet, sino a todos los medios de comunicación.

La última vez que algo parecido sucedió en España ocurrió con la instauración del Órgano Censor, también dependiente de un Ministerio de Cultura a manos de un gobierno no democrático. Ahora un gobierno autodenominado democrático quiere hacer lo mismo, censurar medios de comunicación en base a cualquier criterio arbitrario a su propia elección y discreción, tal como se viene haciendo en Cuba, China, Corea del Norte...

Una de las razones que se han esgrimido, según he leído en la blogosfera, son las presiones que el Gobierno Estadounidense ha estado realizando después de ver informes sobre la piratería en España, falsificados por Promomusicae, otra gestora de derechos, que por cierto se ha llevado varios millones de Euros en concepto de subvenciones, incluyendo una para la realización de un inoperativo portal web que no visita nadie). Una vez más, se premia a los causantes de los problemas, y el resto se convierten "mágicamente" en culpables.

Éste y otros sucesos anteriores, como la instauración del Canon Digital, nos hacen pensar que las actuaciones del Ejecutivo español no van tan encaminadas a beneficiar a la población o defender una creación sociocultural (a la que Internet está beneficiando enormemente), sino que están llevándose a cabo, junto con el desvío de grandes sumas de dinero en concepto de subvenciones, en concepto de contraprestación a los favores de propaganda y apoyo realizado por ciertos colectivos durante pasadas elecciones.

Los "amigos de la ceja" nunca hubieran estado tan contentos: Mientras a los piratas que matan, violan, y amenazan se les pagan grandes sumas de dinero, a los piratas que creamos cultura se nos mata, viola, y amenaza. El país en quiebra, la clase media, considerada baja en el resto de Europa, sufriendo la crisis y estos corruptísimos señores, como siempre, legislando a la carta para sus corruptísimos amigos.

Créditos:Más información en Red-Sostenible.net.

Edito 27.03.2010: Según la RAE, los nombres de los meses van en minúscula.

D.E.P. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978



descanse en paz
D.E.P.

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

Fallecida tras una larga agonía ante la inclusión hasta tres veces del artículo 17 bis y en última instancia en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet

Todos los ciudadanos, pequeñas, medianas y grandes empresas de informática, profesionales, operadoras, fabricantes, industrias tecnológicas, administraciones públicas, ayuntamientos, asociaciones, etc.. agradecen las muestras de cariño recibidas y comunican que, con espíritu renovado, no permitirán que caiga en el olvido cómo ha fallecido, los culpables de tan execrable acto (que esperamos que la higiene demócrática los lleve a la cárcel) y lo recordarán hasta el momento de la resurrección de los muertos.

Se avisa que al Sepelio acudirán también Doña Crisis y Doña Falta de Transparencia. Han comunicado su ausencia por motivos políticos: Don Interés General y Don Estado de Derecho.

Los afectados no nos resignamos a esta pérdida.

Constitución Española, Artículo 20

  1. Se reconocen y protegen los derechos:
    1. A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
    2. A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
    3. A la libertad de cátedra.
    4. A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
  2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
  3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
  4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
  5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

Vía: Constitución Española de 1978

La cultura está en La Red

Basta ya de la demagogia de los defensores de los vetustos sistemas de distribución y sus grupos de presión gubernamental, que además lo hacen intentando acabar con nuestros derechos.

He aquí unos buenos ejemplos de que Internet no destruye la cultura, sino que la democratiza, porque esos que antes eran simples consumidores de los medios masivos, controlados por estos esperpénticos personajes, ahora generan y divulgan cultura por sí mismos1.

Big Buck Bunny

Creado por la gente del proyecto Blender, publicada en 2008, bajo licencia Creative Commons CC-BY.

Born of Hope

Creado por aficionados, con un resultado muy profesional, estrenado este 1 de diciembre. Copyright permisivo "por y para aficionados".

The Hunt for Gollum

Y otro, esta vez siendo un corto de 40 minutos. Copyright permisivo "por y para aficionados".

Aviso que, para los vídeos de Daily Motion, tenéis los subtítulos en el menú del reproductor. Los enlaces a sus webs están más abajo.

Música Creative Commons

Pongo éstos porque son los que he encontrado, y algún grupo ha logrado cierta fama llegando incluso a realizar girar internacionales. Hay mucha mas música por ahí, en jamendo.com por ejemplo.


  1. Es lo que realmente les molesta.
Enlaces

Leyes que chocan contra la realidad

Una de las geniales charlas TED, obra de Larry Lessig, con subtítulos en Castellano (desactivados por defecto, pero que podéis activar).

Nuevamente, quienes realmente necesitan ver esto no lo harán, seguramente por estar muy ocupados robando, extorsionando y colando, de incógnito, leyes anticonstitucionales.

Vía: Sinergia sin Control.

No a la Ley de Economía Sostenible


Bienvenidos al nuevo mundo libre.

No suelo meterme en política, al fin y al cabo, mis opiniones son mías, pero esto ya pasa de castaño oscuro.

Ante los absurdos palos de ciego de los impresentables que conforman casi la totalidad de la clase política de esta república bananera, mal llamada España, tan solo quedaba una última estocada a nuestros ya sentenciados derechos.

El ZP, la Sinde y sus amiguetes, intentan una vez más, desde su vetusto, obsoleto e ignorante punto de vista de integrales analfabetos digitales (analfabetismo que, supongo, será extensible a cualquier tecnología aparecida después de los 90), ahogarnos aún más y estrechar el cerco a nuestra demacrada libertad, ya herida de muerte (ya ocupamos el puesto número 66 en el ranking de libertad de expresión de Reporteros sin Fronteras, por detrás de Bosnia-Herzegovina, Malí, Ghana, Namibia...).

No contentos con hundir España (incumpliendo de paso la mayor parte de sus mentiras electoralistas) ahora quieren otorgar poder censor a los muertos en vida representantes de un método obsoleto de distribución de cultura, que ellos eligen, escogen, para finalmente dilapidar parasitando a los mismos creadores que suelen defenderlos, otra vez por ignorancia de que hay un modelo mejor, un modelo que no ha surgido de mano de políticos corruptos y sus amigas las megacorporaciones, sino de ingenieros, matemáticos, físicos e idealistas: la verdadera sociedad del conocimiento.

Pero claro, el conocimiento que no pueden controlar, esto es, el que no asegure el fabricar votantes zombis descerebrados, no interesa.

Si la Ley de Economía Sostenible (por favor, si hasta su nombre es casposo a la par de estúpido) llega a aprobarse, se otorgará poder censor, sin justicia de por medio, a la SGAE, CEDRO, o cualquier defensora de la gestión arcaica de copiar y vender información protegida por medios físicos, porque eso es lo que hacen, simplemente permanecer sentados mientras sus sicarios se encargan de pedir dinero a diestro y siniestro por un trabajo de creación, distribución, o simplemente copia que no han realizado, para luego dedicar un pequeño porcentaje de todo el dinero que llenan sus bolsillos para silenciar a los creadores con suficiente solera como para alzarse al opresor. Y el resto no recibirá nada, jamás.

Cualquier web que permita la descarga de lo que ellos consideren protegido por derechos de autor (ningún tribunal deberá decidir nada), o enlace alguna web de este tipo (¿cerrarán Google?) podrá ser cerrada, desconectada, y su autor supongo que incinerado.

Muy bien señores... muy bien.

Dentro de poco sí que podremos decir eso de que cualquier tiempo pasado fue mejor, aunque sea 40 años en el pasado, tiempo al tiempo.


Vía: Alt1040

PD: Sí, ya sé, el dibujo es un poco plagio homenaje a Left 4 Dead.